Alianzas, colaboradores y redes
En AICMMARH, A.C. estamos convencidos que para poder atender problemas y conflictos socio ambientales e incidir en la toma de decisiones en conservación de nuestros recursos, debemos involucrar a todos los sectores de nuestra sociedad, estableciendo acuerdos y alianzas que nos ayuden a colaborar entre los diferentes actores.
Colaboramos con Instituciones gubernamentales, Académicas, Organizaciones ambientales y la Sociedad interesados en la protección y conservación de los mamíferos marinos y sus ecosistemas.
Realizamos y apoyamos proyectos de investigación y conservación, fomentando y fortaleciendo la participación social y equidad de género, en comunidades costeras, rurales e indígenas, que nos permiten incidir en las medidas de manejo y conservación de especies marinas.
Desde que iniciamos a la fecha hemos llevado a cabo 15 proyectos sobre investigación, conservación y educación ambiental de fauna y flora marina; corredores biológicos y un curso de primer respondiente han sido financiados por:
Fondo Acción Solidaria (FASOL, A.C.) | Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE) |
Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza (FMCN A.C.) | Programas de Conservación de Especies en Riesgo (PROCER) perteneciente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) |
Proyectos de Conservación de Desarrollo Sustentable (PROCODES) perteneciente a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) | Centro de Educación y Capacitación para el Desarrollo Sustentable de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (CECADESU/SEMARNAT)
|
REDES
- Somos miembros de la SOMEMMA (Sociedad Mexicana de Mastozoología Marina A.C.). Desde Mayo 2011.
http://www.somemma.org.mx/somemma/
- Somos miembros de Kórima Converge A.C.red social y de colaboración para Organizaciones de la Sociedad Civil en México. Desde marzo 2012.
http://www.korimaconverge.org/
- Somos miembros de ALCOSTA Alianza para la Sustentabilidad del Noroeste Costero Mexicano. Desde abril 2012.
CONSEJEROS
Hemos sido consejeros formando parte del Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable de la Secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Representamos al Sector de organizaciones ambientales en el Estado de Baja California Sur y en la Región Noroeste, y suplentes de la Coordinadora del Consejo a nivel nacional: Generación 2011-2016.
Dentro de la agenda verde a nivel de BCS, región noroeste y nacional, emitimos opiniones y recomendaciones con fundamentos científicos y con base en aspectos legales contra megadesarrollos turísticos, marinas, minería a cielo abierto y submarina, sin duda desarrollos de alto impacto tanto para organismos marinos, ecosistemas y personas. También realizamos recomendaciones a SEMARNAT sobre especies protegidas y de importancia nacional. Llevamos a cabo talleres sobre la importancia de corredores biológicos con apoyo de CECADESU/SEMARNAT, CONANP y CONABIO.